Seminario de Alabanza - MINORA
¿Por qué la alabanza debe ser una forma de vida? ¿por qué debemos alabar día y noche? ¿Es la alabanza sólo música?. Estas y muchas otras preguntas tienen una respuesta.
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 11:34 0 comentarios
Por Belén Hevia M. PEC Providencia
En ocasiones pensamos que, el cumplimiento de la voluntad de Dios producirá que parte de nuestros sueños nunca lleguen a hacer el anhelado traspaso de identidad, dejando una huella de tristeza en nuestra alma.
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 13:26 0 comentarios
Etiquetas: inocencia, niños, Reino de los cielos
Por Andrés Espejo G.
Director Distrito Providencia
Las personas son proclives a la rutina. Lo que hace que la gente entre en la Supercarretera del Fracaso es: un error común, un fracaso o un desorden. Pero los que se mantienen en esta tendencia no creen que sea problema de ellos. Esto se asemeja a aquellos conductores que escribieron las siguientes explicaciones acerca del por qué habrían sufrido un accidente:
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 13:23 0 comentarios
Etiquetas: encubrir, fracaso, Josh McDowell
Informamos a todo el Ministerio PEC, que el próximo martes 9 de diciembre, a las 19:30, tendremos nuestra Movilización Evangelística 2008. Te motivamos a que invites a un amigo, compañero de trabajo o familiar, a esta interesante reunión. El tema a tratar será "La Búsqueda".
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 12:55 0 comentarios
Etiquetas: evangelismo, movilización
Alguien me amaba incondicionalmente, guauuu!!! No lo podía creer.
Hoy con ciertos procesos de compunción, pero con un corazón que está siendo restaurado, consolado, puedo decir libremente… Gracias Señor porque tú tienes el control.
Gracias por participar.
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 11:32 0 comentarios
Etiquetas: encuesta
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 15:38 1 comentarios
Etiquetas: desafío, emoción, encuesta, evangelismo, maldiciones, propósito, quebrantamiento, sanidad, servir, sexo, temor
NOTA:
Reenvía este video a todos tus contactos, amigos, colegas, familiares. Es importante revelar el verdadero origen que tiene esta celebración.
Súbelo a tu Facebook, cuélgalo de tu Blog, súbelo a tu página Ministerial, haz que circule.
Descarga el video desde aquí y envíalo por e-mail.
Descarga Video Halloween_Revelado
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 15:39 1 comentarios
Debido a que se acerca la fiesta de Halloween, es urgente y necesario que conozcamos el significado y origen de esta fecha que "inocentemente" festejan nuestros hijos, atraídos por el llamativo despliegue publicitario de esta celebración (que no sólo se hace sentir en centros comerciales, sino también en escuelas y jardines infantiles).
Trescientos años antes de Cristo, hubo una civilización llamada los Celtas, que habitaban en las Islas Británicas, Irlanda, Escandinavia y al oeste de Europa. Celebraban el año nuevo el 31 de octubre en honor a Samhain, el demonio dios de la muerte, en un carnaval llamado el festival de la muerte. Sus habitantes estaban dominados por una secta de sacerdotes paganos, llamada los druidas, quienes practicaban la brujería y además ofrecían sacrificios humanos a sus dioses.Acostumbraban a encender grandes fogatas en Halloween con el objetivo de protegerse de los malos espíritus. Estos sacerdotes iban casa por casa exigiendo toda clase de alimentos extraños para su propio consumo y para ofrecerlos más tarde a su dios Samhain. Los druidas llevaban consigo un gran nabo hueco (turnip) y formaban caras grotescas en estas calabazas y encendían velas dentro de ellas. Esta calabaza simbolizaba el espíritu del cual ellos dependían para obtener sus poderes. El nombre de este espíritu era Jock. A finales del siglo XIX, los irlandeses introdujeron esta fiesta en América y le pusieron Jack O`Lantern (Jack quien vive en la lámpara).
Con posterioridad, la iglesia no tuvo éxito en erradicar estas fiestas y decidió "santificar" algunas de ellas, especialmente la fiesta de la muerte (dada la enorme importancia que tenía para los celtas). En el siglo VIII, el Papa Gregorio III (731-741), cambió la fecha de la celebración del día de "todos los santos" del 13 de mayo al 1º de noviembre. Esta fiesta se llamaba All Hallowmass y a la víspera de esta fiesta se le llamaba All Hallow E´en, y derivó en la fiesta de Halloween para la noche del 31 de octubre.
Anton Lavey, autor de la Biblia Satánica, dice que de las tres fiestas más importantes que los satanistas realizan, la de Halloween es la más importante. Añade que en esta noche los poderes satánicos alcanzan su máximo nivel. Es el año nuevo para la brujería y el satanismo. Aunque no creamos o seamos indiferentes a este hecho, celebrar esta fecha implica una "amistad" con el mundo de las tinieblas, de lo oscuro y del mal.
Sólo se conmemora lo que se admira o se quiere. No creo que nosotros admiremos lo malo, lo feo o lo diabólico. Dios nos ama y no le agrada que participemos en una fiesta tan perjudicial. El desconocimiento no impedirá el daño espiritual que nos haremos. La ignorancia al ingerir un sorbo de veneno de un frasco con la etiqueta "para divertirse" no nos evitará el enfermarnos o morir. Además, el efecto que recae sobre nuestros hijos no sólo es espiritual, sino también psicológico, ya que Halloween les otorga permiso "legal" de rebelarse contra aquellos adultos que no satisfagan sus peticiones - trick or treat (truco o travesura) - efectuando alguna maldad o broma perversa en contra de ellos.El Papa Juan Pablo II advirtió al mundo vía Internet acerca de los sacrificios humanos que los satanistas practicaban en esta "fiesta" ¿Tenemos claridad acerca de que estamos exponiendo a nuestros hijos a graves consecuencias? Como padres somos responsables ante Dios por la vida de ellos. Así también debemos atenernos a las consecuencias que sufran (rebeldía, temores, ira) por dejar que violen la ley del Dios que tanto decimos amar y respetar.
Descarga esta carta desde aquí, imprímela o reenvíala por e-mail a todos tus contactos.
Revisa este interesante entrevista a:
Humberto Lagos Shuffeneger, abogado, sociólogo y experto en sectas.
Gentileza: http://www.bauchavisuales.cl
Por Romina Arancibia M.
PEC Providencia
Hace meses que con mi esposo perseguíamos la ilusión de un hijo (a). Imaginábamos como sería; su nombre, sus travesuras…pero el tiempo pasaba y no teníamos novedades.
Ideas en mi cabeza y en la de Mauricio hablaban sobre la imposibilidad de tenerlos, ideas que se hacían cada vez más recurrentes, que nos llevaban a olvidar el gran poder de Dios.
Comenzamos a visitar a un especialista en fertilidad para que nos orientara sobre los pasos a seguir. De inmediato me pidió un seguimiento folicular para determinar las distancias entre mis ovulaciones y con eso comenzó un ir y venir hasta el día de la ecografía.
El día que esperábamos llegó. El doctor dictaba a su secretaria todo lo que veía en la ecografía: Lesión quística unilocular en la región anexial izquierda, desplazado hacia el espacio vésico-uterino que mide 54 x 35 x 60 mm… y mi estómago se apretó.
(haz click sobre la foto para agrandar)
Cuando Mauricio y mi mamá se enteraron, palidecieron, ni siquiera mis bromas les quitaron las caras de preocupación. El doctor dijo que por el tamaño del quiste era necesario hacer una laparoscopía y el miedo del que siempre había sido presa volvió a mi.
El doctor intentó darnos tranquilidad y fijar una fecha, pero antes decidió darse unos días, pues según dijo los quistes habitualmente cambiaban su forma y era probable que se achicara o agrandara aún más…
Había que esperar ¡Algo que tanto me cuesta! Que siempre me ha costado, que me ha llevado a la imprudencia, y por ende, a tomar malas decisiones, a no escuchar la voz clara del Señor.
En oración Dios le mostraba a mi líder la causa de la existencia del quiste y me liberaba con su infinita misericordia de una gran carga.
“Confía en el Señor de todo corazón,
Y no en tu propia inteligencia.
Reconócelo en todos tus caminos,
Y Él allanará tus sendas.
No seas sabio en tu propia opinión;
Más bien, teme al Señor y huye del mal”
(Proverbios 3:5-7. NVI)
“Tu conducta y tus accionesDesde ese momento mi esposo bendijo mi vientre y comenzamos a doblar las rodillas para pedirle perdón a Dios. Todos los días nos uníamos en oración para pedirle que se manifestara en nuestro matrimonio y que su voluntad viniera a nuestras vidas.
Te han causado todo esto”
(Jeremías 4:18. NVI)
“Señor ten compasión de nosotros;Después de tres semanas fui a hacerme una segunda ecografía para revisar la evolución del quiste. Mauricio no pudo llegar a tiempo y entré sola al box. El doctor comenzó con el procedimiento, de pronto, me dice- ¿En qué parte estaba?- no sé exactamente- le respondí, con un nudo en la garganta, presintiendo que Dios había hecho su obra.
Pues en ti esperamos.
Sé nuestra fortaleza cada mañana,
Nuestra salvación en tiempos de angustia”
(Isaías 33:2. NVI)
“Olviden las cosas de antaño;
Ya no vivan en el pasado.
¡Voy a hacer algo nuevo!
Ya está sucediendo ¿No se dan cuenta?
Estoy abriendo un camino en el desierto
Y ríos en lugares desolados.”
(Is 43:18-19. NVI)
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 15:43 5 comentarios
Etiquetas: milagro, sobrenatural
Tema "ENFA" 27/9/08
Andrés Espejo Giacaman
Director Sede Providencia
Mateo 8:28-34. Cierta vez, cuando Jesús fue a la región de Gadara, un par de hombres poseídos por demonios le salieron al encuentro. Él echó fuera de ellos demonios y los arrojó a un hato de cerdos. Los cerdos se precipitaron al mar y murieron ahogados. Hasta que llegó Jesús, había un problema real en esa comunidad. Cada vez que alguien iba cerca del cementerio, los hombres poseídos salían, salvajes y desnudos, y lo atacaban. Pero la gente no se sintió feliz cuando sus cerdos se ahogaron, aunque con ellos también habían desaparecido los demonios. Querían librarse de los hombres poseídos, pero no querían perder sus cerdos.
Estas personas son como los que quieren que Dios resuelva sus problemas sin que a ellos les cueste nada. Quieren todas las soluciones, pero que sean gratis.
Hay algunas observaciones acerca de este incidente que son evidentes:
1.- La gente misma no estaba dispuesta a pagar el precio necesario para que fuera solucionado su problema. Creo que esa es la lección más obvia. Ellos querían salvar sus cerdos.
2.- También es interesante para mí que los hombres que estaban poseídos no habían querido dejar esa región. Marcos 5:10. Querían quedarse allí mismo. Obviamente, sabían que era un buen lugar; habían encontrado presas fáciles en esa área. Decápolis = 10 ciudades. Antigua confederación de 10 ciudades en la frontera oriental del Imperio Romano en Siria y Judea, creada alrededor del año 63 a.C., para el fomento de la cultura, el comercio y la defensa mutua. En términos generales, en estas ciudades convivieron dos culturas: la helenista y la semítica. Esto trajo muchos conflictos. Los habitantes griegos estaban choqueados por la práctica de la circuncisión, mientras que los semitas estaban molestos porque los helenos aceptaban el homosexualismo y otras prácticas sexuales similares.
Nosotros no queremos ser controlados con cambios o problemas. Aun cuando Dios mismo los trae a nuestras vidas, queremos escapar de ellos. Deseamos ser liberados sin que eso nos perturbe. Queremos los beneficios sin pagar la cuenta. Queremos éxito sin sacrificio. Pero las cosas no son así. No podemos darnos el lujo de dejarnos llevar a un estilo de vida que coloca al reposo por encima de los resultados. Debemos recibir los cambios que el Espíritu Santo nos presenta y aceptarlos según sus condiciones y no según las nuestras. Y depende de nosotros marcar el paso para quienes nos siguen, cualquiera sea el costo.
Hablemos de los costos del liderazgo. ¿Qué precio debemos pagar, realmente, para tener credibilidad, poder y autoridad en nuestro liderazgo?
Liderazgo es incomodidad
Proverbios 6:9-11. Vivimos en una cultura que adora la comodidad. Durante este siglo hemos visto la más grande derrota de la incomodidad de toda la historia de la raza humana. Hemos aprendido a controlar nuestro ambiente con calefacción central y aire acondicionado. Hemos aprendido a controlar el dolor, la depresión y el estrés. Hasta fabricamos antídotos electrónicos para el aburrimiento, como la televisión y los videojuegos. La mayor parte de estas cosas son para bien, pero lamentablemente nos han creado la impresión de que el propósito de la vida es lograr un estado de nirvana, una total ausencia de lucha o tensión. El énfasis está en consumir, no en producir; en el hedonismo a corto plazo, más que en la satisfacción a largo plazo. Buscamos la gratificación inmediata de nuestros deseos, sin esfuerzos.Pero la vida no es así; al menos, no para muchos, y no por mucho tiempo. Uno de los dichos favoritos de Benjamín Franklin era: “Sin dolor no hay ganancia”. La gran meta de convertirse en lo que es capaz de llegar a ser puede lograrse únicamente si estamos dispuestos a pagar el precio, y el precio siempre implica sacrificio, incomodidad, cosas desagradables e incluso dolorosas. Job 5:6-7.
La cultura de la gratificación
¿Cuáles son algunas de las señales que nos demuestran que nuestra sociedad actual está en búsqueda constante de gratificación? ¿Qué tal los restaurantes de comidas rápidas? ¿Las tarjetas de crédito? ¿Las clínicas especializadas en abortos? ¿La abundancia de abogados especializados en divorcios? La lista continúa. Queremos jugar; no deseamos tener responsabilidades. Queremos el puesto y el sueldo, pero no deseamos trabajar.
Veamos la vida del apóstol Pablo, uno de los más grandes líderes del primer siglo. Él entendió, quizá mejor que nadie de su época, lo que es pagar el precio de resolver nuestros problemas. 2ª Corintios 11:23-29. En estos versículos Pablo describe el precio que pagó por ser apóstol, el costo de su éxito como líder. Hay tres cosas que deseo destacar en este capitulo, mientras estudiamos la relación entre el liderazgo y la incomodidad.
Pablo nos diría que nunca busquemos la comodidad. Cuando vemos todas las aflicciones que tenía derecho a reclamar comodidades. Cuando escribió acerca de las veces que fue golpeado, que naufragó y que fue abandonado, no pedía compasión. Simplemente describía las experiencias reales que había vivido. Él comprendía que si la comodidad es nuestra mayor aspiración, nos perderemos las riquezas del reino de Dios. Efesios 1:15-19.
Un profesor estadounidense hablaba con una cristiana soviética sobre el cristianismo en ambos países. La mujer rusa comentaba la diferencia entre recibir a Cristo en los Estados Unidos y recibirlo en la Unión Soviética. En Estados Unidos, el nuevo creyente entra a un templo confortable con un banco blando, mientras que en la Unión Soviética el nuevo creyente se prepara para morir. Pablo nos dice que no busquemos la comodidad. Una persona no puede comprometerse con la comodidad y al mismo tiempo comprometerse con Cristo.
Nunca nos permitamos tener un plan alternativo. No se refiere al aspecto administrativo. Los líderes que son sabios reconocen que algo puede salir mal, y deben cubrirse con planes alternativos; pero esto no es una lección sobre administración. Esto es una lección sobre cómo pagar el precio. No hay plan alternativo en lo que respecta al compromiso: o estamos comprometidos, o no lo estamos. Deshágase de las señales de “salida” en su vida. Mientras haya un camino de salida, un escape para casos de incendio, nos sentiremos tentados a utilizarlo en lugar de pagar el precio. No es necesario sobrevivir. Pablo no necesitó sobrevivir. No tenía planes alternativos que le permitirán escapar. Hebreos 10:38-39.
Nunca caigamos en una mentalidad de “mantenimiento”. En ninguna parte encontramos que Pablo estuviera satisfecho con sólo “mantener” el trabajo realizado. Él nunca se conformó con lo bueno, cuando podía trabajar por lo mejor. Continuó esforzándose, sin dejar que sus colaboradores hicieran el trabajo que le correspondía a él. 2ª Tesalonicenses 3:10. Pablo no tenía una mentalidad de “mantenimiento”; su meta no era simplemente que las cosas continuaran como estaban. Estaba dispuesto a hacer olas y a no caerles simpático a algunos, aunque eso le costara incomodidades. No se contente con “continuar” cuando lo que necesita hacer es esforzarse para avanzar. 1ª Corintios 4:16-21.
Fotos: Gentileza Getty Images
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 12:15 0 comentarios
Etiquetas: cerdos, circuncisión, homosexualismo, problemas
Por Marcelo Cubillos N.
PEC Providencia.
Viernes 14 de septiembre de 2007
Aún recuerdo esa angustiante sensación de arrebato, dolor y de asfixia en el alma.
Aún recuerdo como se desangraba mi corazón en llanto y desesperación.
Hoy ese recuerdo, es sólo eso, un recuerdo... gracias a Dios.
El próximo lunes 29 de septiembre se cumple un año en que el versículo de Apocalipsis 3:20 “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, cenaré con él, y él conmigo”, se cumple a cabalidad.
Aún recuerdo ese cálido y atribulado día de primavera, era el sábado 29 de septiembre de 2007. Maciel me había invitado al Distrito, para “conversar” sobre lo que me había sucedido (mi abrupta separación). La invitación original llegó por "casualidad" un par de días después de mi quiebre, y nada tenía que ver con Dios. Era una invitación a un evento que organizaba su productora. El e-mail que por "suerte" recibí, fue respuesta a un correo que envié a todos mis contactos por el cambio de número celular. Su correo decía:
--------------------------------------------------------------------------------
Asunto: Invitación
Fecha: Miércoles 26 de septiembre de 2007
Hola Marcelo!! Qué bueno saber de ti!!
Ya apunté tu teléfono... Genial que me hayas escrito. Ocurre que por mi Productora, Verídica, tenemos un evento en el anfiteatro de Telefónica este domingo 30 a las 19:30 hrs. Me gustaría mucho que fueras, se trata del estreno de un cortometraje basado en el universo de George Lucas...
...en fin te envío la invitación, pero por favor confirmame tu asistencia a más tardar este viernes porque las locaciones han tenido una alta demanda...
PS: Obviamente, aunque la invitación sea para una persona si Cata desea ir, por supuesto que puede. Manejaremos el control de entradas vía listas con nombres, sólo confirmame, asegurame tu presencia y estás dentro.
Bendiciones.
Maciel.-
--------------------------------------------------------------------------------
Cuando lo vi en mi computador, fue un destello. Más aún que el asunto del correo decía: Invitación. Era el Señor que me estaba invitando. Inmediatamente vomité mi desesperación y mi arrepentimiento, respondiendo a su invitación con una redacción torpe, pero muy sincera. Este es un extracto de mi respuesta:
--------------------------------------------------------------------------------
Asunto: RE: Invitación
Fecha: Miércoles 26 de septiembre de 2007
Maciel, amigo...he pensado en ti estos días, necesito de tu oración, estoy viviendo un muy mal momento, el más difícil de mi vida
... no sabes cómo en estos días me he acercado a Dios, leyendo con tal devoción los Salmos, me han dado tanta paz, amigo, necesito de tu oración, tus consejos...
...no quiero desfallecer, no quiero caer, quiero estar firme a Dios, sé que Él todo lo puede, desde estos días ha de cambiar mi vida para siempre...
...es tan doloroso amigo, te ruego por Dios, por su nombre eterno Jehová, que ores con tanta fuerza como yo lo estoy haciendo...
Amigo, me encantaría verte...
Un gran abrazo y que Dios te bendiga mucho...
--------------------------------------------------------------------------------
Gracias a Dios, Maciel respondió a este desesperado llamado invitándome al distrito a conversar. Ahora que lo vuelvo a leer, veo que mis palabras destilaban una forma muy cristiana de clamar, sin haber recibido a Cristo anteriormente.
Fecundación
1994-1995
Yo sabía que Maciel era Cristiano, en la universidad contaba de sus actividades en el MUC, de hecho una vez, allá por el año ‘94 ó ‘95, me invitó a un tema sobre el "Poder Oculto de la Música” en el distrito Jofré; recuerdo perfectamente ese video, en mi interior me reía, lo encontraba tan exagerado y absurdo que para ser franco, lo tomé como un chiste. Más aún cuando se pusieron a cantar, saltar y aplaudir como locos, mientras Maciel tocaba con gran fruición la batería.
Náuseas
También recuerdo que lo maldije, lo increpé y lo insulté con garabatos de grueso calibre porque no podía quedarse a trabajar en la noche para un proyecto de taller agencia en la Universidad. Maciel privilegió su “secta”, como alguna vez pensé.
En esa época yo usaba el pelo hasta la mitad de la espalda, vestía de negro, de pensamiento anarquista y algo recalcitrante en mis opiniones, de música oscura y anticristiana (sin ser necesariamente anticristiano)…y Maciel, era mi compañero, amigo y dupla creativa. No se cómo me aguantó tanto. Hasta trabajamos juntos en nuestros imberbes años tratando de hacer publicidad. Lo hicimos bien como dupla. Siempre tuvimos un vínculo especial. Pero éramos distintos.
Antojos
Siempre manifesté una inquietud por saber la verdad, siempre que podía conversaba horas con los Testigos de Jehová. Tuve un vecino adventista con quien discutíamos sobre la Trinidad. Tuve una compañera evangélica, otro que era mormón. Hasta hice entrar a los Elder a la casa y conversar sobre José Smith y el rarísimo Libro de Mormon o también llamado "el otro testamento de Jesucristo". Independiente de que algunas sean sectas o no; mi inquietud pasaba sólo por lo intelectual y racional. Pero algo me indicaba que la verdad sólo estaba en la Biblia.
Contracciones
Recuerdo una mañana cuando llegó a la agencia y me mostró con tanta emoción su nueva Biblia. Me dijo en su singular estilo: “Cáchate, es ultra fina, toca el papel, ¡pero toca! Mira las tapas son de cuero!” Tomé su Biblia y claro, estaba buena, pero para mi era eso nada más, una Biblia.
Luego de 2 ó 3 años trabajando juntos (1997-1999), cada uno tomó caminos profesionales distintos. Pero entre el 2003 y el 2005 mantuvimos un contacto por un proyecto que él deseaba desarrollar. Era una interesante idea que me planteó, donde la palabra "Dios" daba vueltas por ahí. Con algo de recelo acepté, me involucré y con mucho profesionalismo respondí; pero nunca llegó a puerto. El Señor estaba preparando el camino.
Dolores de Parto
Semana del 18 de septiembre de 2007.
Ese larguísimo fin de semana nos íbamos la cata, la cony, mi madre y yo a un matrimonio en Concepción. Todo murió un día antes.
A una de las primeras personas que le conté fue a mi jefe. Me vió tan mal que me dijo: "Chelo no te quiero dejar solo, me da miedo. Te invito a Vichuquén". No lo pensé mucho y acepté con una angustia enorme. Y aquí viene lo anecdótico, armé mi mochila, y lo último que eché fue una Biblia Pastoral Católica y una cajita con marihuana...el medio pack!
Fue el fin de semana dieciochero más tortuoso, fatídico y desesperante que he vivido. Una noche, solo en esa cabaña, tomé la Biblia, la abrí y algo me obligó a cerrarla. Miré las vigas y me puse a llorar. Los pensamientos más satánicos pasaron por mi cabeza.
Domingo 23 de septiembre de 2007.
De vuelta en Santiago, me fui a la casa de mi madre. Ellas ya no estaban (mi esposa e hija) y no quería estar solo en mi casa, masticando la angustia y los deseos de desaparecer. Mi madre me invitó a la misa del domingo, fui, me senté a escuchar a el cura durante una hora y ¡nada! Un frío atroz me inundaba en ese lugar. De vuelta en casa, almorzamos y me tiré en la cama de mi mamá a llorar. Mi madre con un tono bien tierno y muy triste me dice: “¿Mijito no le hizo nada la misa?”. Quería estar solo. De repente y de la nada empieza a sacar unos libritos de lectura católica, un libro de rezos muy antiguo, de hojas amarillentas y de olor húmedo, y luego me pasa un libro de tapa azul, con una inscripción en letras doradas se leía: Nuevo Testamento, incluye Salmos, y más abajo “Los Gedeones”. Lo abro y caigo "justo" en Salmos y empiezo a leer. Algo raro pasó en ese momento, algo sobrenatural empezó a actuar en mi. Todo lo que estaba ahí era para mí, no había duda. Lo termino de leer completo, llamo a mi viejita y le pido que se acueste a mi lado y que escuche. ¡Y leí el libro de Salmos nuevamente y en voz alta!
Alumbramiento
Sábado 29 de septiembre, 2007.
Mientras me dirigía al distrito, aceptando sin más la invitación de Maciel, sentía como que algo iba a pasar. Yo iba mal, estaba mal, muy mal. Me recibió con un abrazo y subimos a una salita chica con unos sillones. Mientras me hablaba, no entendiendo nada, miraba un cuadro en particular que hay en ella. En mi fuero interno me decía: “Esto es lo mismo de siempre, esto ya lo sé, la Biblia, la Biblia, la Biblia, que la palabra, que el versículo tanto. ¡Yo necesitaba algo más!, ¡necesitaba que me arrebataran el dolor y la angustia nauseabunda y la taquicardia que tenía! ¡quería entregar mi desesperación!”. Después de casi una hora, me hizo bajar a la sala del MIC, nos sentamos en las sillitas y me dijo: "Marcelo ¿quieres recibir a Cristo en tu corazón?" Y escuetamente le respondí con un entrecortado "Sí". Puso su mano en mi cabeza, y me pidió que repitiera una oración. Mientras lo hacía, entre sollozos sentía cómo el Espíritu Santo se apoderaba de mi (en ese momento no entendiendo nada, me entregué a la ministración) Cuando finalizamos, me paré, lo abracé y le dije llorando: “Maciel, perdóname, porque una vez te maldije”…Me miró, sonrió y me dijo: “olvídalo, ni me acuerdo”.
Hoy a casi un año de mi nuevo nacimiento, puedo decir que Dios pone a las personas en el lugar preciso. Dios Existe, Dios es Real, DIOS PERDONA SI TE ARREPIENTES DE CORAZÓN, Dios hace hombres nuevos...Dios salva. Nada es azar, nada es suerte, nada es casualidad, nada es coincidencia. Dios está esperando por sus hijos, Dios está esperando a su pueblo y a través de su Hijo Jesucristo puedes NACER DE NUEVO. Mi hija y mi esposa, estoy seguro, también volverán a nacer. ¡Amén!
“Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.
Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?
Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu,[a] espíritu es.
No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo”
Juan 3:3-7
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 7:50 7 comentarios
Etiquetas: angustia, arrepentimiento, Biblia, fe, Gedeones, perdón, renacer
Por Loreto Tabilo
PEC Providencia
“Ver que cada día se cometen injusticias, que los amores se ven traicionados y que la desesperanza es nuestra compañera se han tornado más habituales de lo común. Pero cuando esas injusticias, traiciones y destemplanzas se vuelven contra nosotros, todo, absolutamente todo se priva de trascendencia… de eternidad. Los miedos, las dudas y la negación gobiernan nuestras decisiones más inmediatas y traer luz a nuestra conciencia es cada vez más difícil ¿Cómo vencernos?”
Estoy viviendo una situación laboral un poco dramática, llena de injusticias por donde se le mire, es tan obvio que la incertidumbre a todos los que trabajamos allí, no importando los años de lealtad y servicio, nos tiene al borde de la división, de la venganza, de la decepción y la desazón, y me incluyo. La cordura escasea, ni hablar de tolerancia o de esperanza… ¿cómo el dolor logra desarticularnos de esa manera?, ¿cómo es que la fragilidad en ciertas relaciones queda en evidencia?, ¿cómo es posible que sienta que nos meten el dedo en la boca?, ojo que no estoy haciendo ningún tipo de juicio, sólo explicito lo que es un secreto a voces... lo que experimento en aquel lugar donde Dios me permite ser feliz y colocar al servicio el don y talento perfectible que atesoro y agradezco.
Pero como en cualquier ámbito y relaciones de nuestra vida uno nunca deja de ser cristiano(a), por más que se nos salga el deseo innegable de hacer justicia, de cuestionar abiertamente decisiones, valores y éticas, y probablemente no de la mejor manera… es aquí que debo mirar el vaso medio lleno, el lado B del asunto. Sin duda esta situación es muy dolorosa, primeramente porque creo plenamente en que las instituciones las hacen las personas, su esencia y compromiso, y cuando esos elementos son desarraigados injusta y violentamente no puedo dejar de pensar en la ilegalidad de todo esto. Segundo, la indignidad en las formas, en el trato… hasta el punto de sentir que a nadie le importas como profesional, solo que seas parte del “negocio”
Es aquí cuando me hace sentido lo que un escritor cristiano dice: “—al vernos enfrentados al dolor— un poco de valentía ayuda más que mucho conocimiento; un poco de comprensión, más que mucha valentía, y el más leve indicio del amor de Dios, más que todo lo demás.” (C. S. Lewis.)Y es que la diferencia gravitante que marca nuestras vidas tiene nombre de Salvador, quien nos redime de cualquier clase de inmoralidad y con mayor razón de la propia. Es el Señor con su extraordinario poder quien toma el control de nuestras vidas y eso incluye nuestras circunstancias, relaciones y posiciones.
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 7:51 2 comentarios
Etiquetas: abundancia, C.S. Lewis, corona, perfeccionar, pruebas, sufrir
Por Iván Olivar
PEC Providencia
Dolor. Angustia. Conflicto en las relaciones. Promiscuidad. Infidelidad. Abusos de todo tipo. Parricidios. Hijos contra padres. Padres contra hijos. Sin afecto. Desconsuelo. Mentiras. Desenfreno. Locura. Soledad. Melancolía. Mundanalidad en la iglesia. Iglesia débil. Agotamiento. flaquezas. Desánimo. La tecnología. La salud. La tecnología ayuda. Secuestro de niños. La tecnología ayuda. Economía. La tecnología ayuda. Medios masivos de comunicación. La tecnología ayuda. La Ciencia Avanza. La tecnología ayuda. Cambios. EL CHIP. La tecnología ayuda. No creer en la venida de Cristo. La tecnología ayuda. Queda poco tiempo y la tecnología, esta vez no ayuda...
Apocalipsis 22
12 «¡Miren que vengo pronto! Traigo conmigo mi recompensa, y le pagaré a cada uno según lo que haya hecho.
13 Yo soy el Alfa y la Omega, el Primero y el Último, el Principio y el Fin.
¡YO VENGO PRONTO!
¡YO VENGO PRONTO!
¡YO VENGO PRONTO!Jesús de Nazareth
Todo esto y aun más ¿PODRÁ SEPARARTE DEL AMOR DE UN PADRE “QUE SÍ AMA”, “QUE SÍ AMA”, “QUE SÍ AMA” y lo repito, “QUE SÍ AMA”, DE VERDAD?
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 6:38 2 comentarios
Etiquetas: angustia, conflicto, desenfreno, dolor, orar, renacer, salvación
Por Cristián Laval
Director Distrito Recoleta
Es asombroso el modo en que la imagen que tenemos de nosotros mismos influye en nuestras acciones y actitudes y, especialmente, en nuestras relaciones con las otras personas.
Cuando no tenemos un buen concepto de nosotros mismos:
• Nos vemos impedidos de dar y vivir agradecidos de Dios por el don de la hermosura.
• Nos impide ver la realidad.
• Nos impide desarrollar relaciones verdaderamente afectuosas.
¿En qué consiste la imagen de uno mismo o la estimación propia?
La imagen que tenemos de nosotros mismos está basada en el sistema completo, de imágenes y sentimientos acerca de nosotros, adquirido a lo largo de nuestras vidas. Dice la Biblia: “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es el” (Proverbios 23:7). El modo en que nos vemos y nos sentimos en lo profundo del corazón, es nuestra personalidad, es lo que somos y lo que llegamos a ser.
Lo que vemos y sentimos determina nuestras relaciones con Dios y con las demás personas.
La niñez ha sido el periodo de la vida donde Dios ha deseado construir las habitaciones del templo donde Él ha querido vivir.
Corrigiendo el conocimiento que de Dios tenemos, pero defectuoso
Satanás hace uso de todas sus mentiras, falsedades, rebajamientos y desprecios que uno ha recibido en el pasado para mantenernos atados a sentimientos y conceptos no sanos respecto de nosotros mismos.
¿De dónde hemos de sacar la idea que debemos tener de nosotros mismos? ¿De las deformaciones de nuestra niñez? ¿De las heridas pasadas y las falsas ideas que han sido programadas en cada uno de nosotros? ¿Qué debemos hacer?
El estilo de vida que llevamos es una verdadera reproducción de nosotros mismos. ¿Qué hacemos cuando alguien nos felicita por algo que hemos hecho? ¿Podemos decir: “Gracias.” “Estoy contento de que te haya gustado”, ¿o mas bien empezamos con nuestras acostumbradas expresiones despectivas, rebajándonos? Si tenemos la costumbre de vivir rebajándonos, nos costará bastante dejar de hacerlo, porque lo que uno desea es continuar con la historia de siempre.
Publicado por Cenlimi Providencia. Luis Montaner 525. (56-2) 225 47 82 en 20:20 0 comentarios
Etiquetas: autoestima, matrimonio, sanidad, satanás, sentimientos
02 Adrián Barraza
02 Maximiliano Crossley
05 María Llancao
06 Fabiola Araya
12 Karla Valladares
16 Ángela Donoso
17 Antonieta Labra
17 Víctor Seguel
18 Berta Cornejo
19 Carmen Caroca
19 Ricardo Araneda
21 Silvia Álvarez
22 Héctor Peña
22 Juan Palma
24 Mauricio López P.
25 Cristina Silva
27 Ircia Pino
28 Óscar Rojas
29 Camila Toro
29 Janet Quiroz
30 Andrea Fuentealba
CENLIMI Providencia - escríbenos: cenlimiprovidencia@gmail.com